¿A cuántos de nosotros nos ha pasado que vamos al supermercado y cuando estamos en el área de las frutas o verduras escogiendo alguna de ellas, rechazamos aquellas que no se ven bien estéticamente o solo porque no son fotogénicas por decirlo de otra manera? Esto por dar un ejemplo a una pequeña escala.
Ahora bien imaginemos esta misma situación a nivel mundial, a nivel de familias, restaurantes, productores, fábricas, pescadores, a toda la cadena que está involucrada, desde que el alimento se produce, cultiva, pesca; el transporte, el almacenaje, la distribución, la refrigeración, conservación, tantos pasos que hay antes de llegar al consumir final, uffff no nos imaginaríamos cuanta comida se está perdiendo, desperdiciando y desechando.
El pasado Miércoles 5 de Abril en el evento Chefs & Sommeliers celebrado en Avenida Escazú el destacado Chef Marco Antonio Ganoza del restaurante La Divina Comida dio a conocer el proyecto “Food Waste” una tendencia que ésta incentivando y promoviendo para minimizar el desperdicio de comida en restaurantes y consumidores finales.
Nos comentó Ganoza que hay variedad de productos que por diversos motivos ya sea por falta de demanda o poco conocimiento (sabor, beneficios, propiedades), se están desperdiciando o no se están aprovechando al máximo, entre ellos hierbas, verduras, frutas, diferentes tipos de pescado, por dar un ejemplo.
Hay varias medidas que se están dando como lo es la pesca artesanal o sostenible, de hecho ya existe la Cooperativa de Pescadores de Tárcoles R.L, quienes han iniciado un proceso para realizar una pesca responsable y cumplir con su responsabilidad social y ambiental.
En Chefs & Sommelliers el Chef Marco presentó varios platillos (Sumamente buenos, ricos, deliciosos, sabrosos) entre ellos:
CE-BICHO, Un fresco cebiche de Aguada, sumamente delicioso, a opinión personal me parece increíble que muchas veces este tipo de pez se desecha o no se aprovecha.
CE-BICHO FRITO, Aguada frita y crujiente de igual manera una sabrosura.
COYOTE UGLY, una pasta muy rica cubierta en una salsa de culantro coyote que muchos pensarían que aspecto más raro por verse verde pero al probarla realmente se da cuenta que muchas veces lo delicioso esta en cosas simples pero bien hechas.
QUÉ AYOTE, una exquisita crema de ayote apenas para una entradita.
En fin, se pueden crear platillos exquisitos con productos que por su aspecto dejamos de lado; no se tiene que gastar dinerales para poder hacer y comer cosas deliciosas, no se tiene que rechazar y botar productos por cómo se ven a simple vista, no se tiene por que juzgar a un libro por su portada como dice el dicho.
Junto con el Chef Marco invito a todos los restaurantes y consumidores a tomar medidas y prácticas para disminuir el desperdicio principalmente por su aspecto estético.
En palabras del Chef si tan solo el 1% de la población lo terminara aplicando sería un gran éxito y satisfacción por lo que ahora a seguir trabajando sin parar.
Chef Marco Antonio Ganoza propietario del restaurante La Divina Comida (Fusión peruana y cocina de autor) World´s Best Peruvian Restaurant awarded by World Travel Award, ubicado en Avenida Escazú.
Pueden visitar su página:
https://www.facebook.com/Marco-Antonio-Ganoza-1696513394004464/
Invito a todos a participar de esta propuesta mundial.
Actualmente en Francia paso una ley en donde está terminantemente prohibido que los supermercados boten la comida.
Me gustaMe gusta