El fin de semana del 14 al 16 de Julio, se realizó la Feria de Chocolate en la Antigua Aduana, por segundo año consecutivo pude asistir y en esta ocasión me pareció que el lugar donde se hizo fue mejor por el espacio para el público en general y también para los stands de los participantes.
Todo estuvo muy ordenado algo muy bueno fue que pusieron dispensadores de agua en varias partes perfectos para hidratarse y bajar un poco el dulce de tantos productos deliciosos; fui con un par de amigos y nos dimos a la tarea de pasar por cada stand a degustar de la mayoría de ellos.
Es increíble la gran variedad de productos que existe, altamente competitivos en cuanto a calidad y sabor, chocolates de cacao orgánico, de varias regiones del país como Best Chocolate Sarapiquí, también estaban los de Nahua, Theo, CariBeans, Fusión, de hecho esta chocolatería artesanal nos explico que ellos en las envolturas del chocolate ponen la foto, el nombre y la zona del productor del cacao para darles el mérito, cosa que me parece súper bien; los amigos de Sibú también se hicieron presentes, Chocoatl, las chicas de Gourmet Fields con sus diseños chivísimas, ya a este punto estaba 100% endulzado de todo lo que iba probando, además de chocolate había café por los de Prestige, los de Chocolarte con su queque de Harry Potter, ah como aquí todo es artesanal, estaban los de pastas Grato con las diferentes pastas y salsas deliciosas.
No solo productos comestibles había, también para el cuidado de la piel con SIBO; desde Santa Ana conocí a los de The Dutch Waffle Factory que me contaron que ellos están los Domingos en la feria de Santa Ana por cierto tengo que ir.
Un pecado imperdonable hubiera sido no probar los chocolates de Real Pecado, así que probé un bom bom relleno de maracuyá bárbaro y quedé antojado; otros buenísimos los de A&E Gift shop con los chocolates MW desde los más oscuros a los de leche, unos de los que quedé con el antojo fueron los de Matis Chocolates rellenos de licorshhhh; otros que estaban eran los de Elohim Chocolate, la Compañía Nacional de Chocolate, G&E, Tierra gourmet, Amazilia, Harald, Cacore, Carmafina, Golosinas Super de CR, la Patisserie con los deliciosos macarons, el colegio técnico profesional de Pococí, Chef Solís, Estukuru, Lindt, ChocoArte, Bicichocolate todos locos con la licuadora de pedal, por cierto debería conseguirme una para bajar toda la jartada que me pegue, Ritter sport, Obrigado, Flor de Canela, Enpaleta, La Dulcitta Moraviana, Dulcis, ChocoFrutas, Chocolate Historia 1492, Bombom Brasil, Theobroma, Dulces momentos, Balfour, Vergel, the Beach Chocolate Factory, Berra bites, Tapir, Solei, Sucato, Xocolatique, Mer y Jabones, Giacomin obvio no podían faltar.
Si darme cuenta dure como dos horas, y entre personas felices, niños embarrados de chocolate y disfrutando, tuve que tomar la dura decisión de cuales chocolates llevarme para la casa, aunque los quería todos, en fin la actividad estuvo muy bonita hasta música en vivo entre otras cosas.
Si realmente los invito en apoyar a este tipo de pymes, apoyar lo local, apoyar al pequeño productor que merece crecer y darse a conocer cada vez más, a mi opinión este tipo de chocolate debería estar en todas las tiendas y supermercados del país.
Así que jartando chocolate que eso le hace bien al alma.
Para más información sobre ellos pueden visitar sus páginas de Facebook e Instagram.
Puede etiquetarme 🙂 muy lindo su artículo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta