Como parte del crecimiento e innovación en el mercado, Grupo Pampa presenta al mercado dos nuevos licores, Montelobos y Ancho Reyes. Estos nuevos productos vienen a introducir destilados poco tradicionales usados en la coctelería nacional como el mezcal y el licor de chile ancho.“Nuestra gama de productos trata de surtir a un mercado en claro crecimiento donde la coctelería se ha puesto cada vez más de moda y ahora con estos nuevos licores buscamos innovar el mercado y que los consumidores experimenten nuevos sabores”, explica Fernando Rodríguez, Gerente de marca de Grupo Pampa.La introducción de estos licores por parte de Grupo Pampa estuvo acompañada del reconocido mixólogo internacional, Jhonnatan Mejías quien es el Embajador de portafolio de Casa Lumbre para el Caribe y LATAM, firma dueña, entre otros destilados, de Montelobos y Ancho Reyes.Mejías, cuenta con más de 15 años de experiencia en 30 países, 50 ciudades y 4 continentes; su talento y determinación lo han llevado a convertirse en el único bartender en Colombia con todas las certificaciones de la Asociación Mundial de Bartenders (IBA)De acuerdo a Mejías, por excelencia el mezcal es muy versátil y fácil de mezclar con frutos rojos y por tanto es un destilado muy apto para la coctelería. En el caso de Ancho Reyes, indicó que su particularidad radica en su sabor ligeramente picante, resalta “ligeramente” pues en la boca es un sabor al inicio dulce por las especias y frutas que contiene como tamarindo y cacao, seguido por el sabor del chile ancho con un picor moderado pero presente y una ligera acidez.Tradición mexicana al alcance nacional
Montelobos es un Mezcal Artesanal joven que toma su nombre como tributo al majestuoso Cerro Montelobos, frontera que separa la región Zapoteca de la Mixe. Montelobos se realiza con métodos artesanales y tradicionales y en su producción utiliza exclusivamente maguey espadín orgánico certificado.Este destilado blanco, con notas frutales y herbales, es fabricado en Santiago Matatlán Oaxaca respetando fielmente los métodos tradicionales de producción, la sustentabilidad y la calidad de vida de las comunidades y las familias que han producido esta bebida durante generaciones.El resultado es un producto de balance y complejidad extraordinaria gracias a una perfecta integración entre los sabores de agave, notas de fermentación y humo. Este mezcal ha conseguido la Doble Medalla de Oro en “San Francisco World Spirits Competition 2013”.Por su parte, desde Puebla México, viene Ancho Reyes para encantar con sus notas picantes en sus dos presentaciones, Ancho Reyes Original y Ancho Reyes Verde, el primero posee un extraordinario calor aterciopelado, seguido de especias dulces, una acidez sutil de fondo, terminando con el franco sabor ahumado del chile ancho y el segundo se caracteriza por un sabor herbal y fresco con notas agridulces de piña asada y chile verde recién cortado.Ancho Reyes se produce de manera artesanal con técnicas tradicionales y ancestrales usando chiles nativos de Puebla. Uno a uno, cada chile poblano es elegido a mano para asegurar la máxima calidad. Los chiles usados en Ancho Reyes Original se dejan secar al sol entre 15 y 20 días para convertirse en chiles anchos mientras que para Ancho Reyes Verde una parte de los chiles poblanos son asados al fuego.