Glenfiddich reconoce a personalidades costarricenses

La marca de whisky Glenfiddich rinde homenaje a cinco personalidades destacadas en nuestro país aprovechando la visita de su embajador para Latinoamérica, Christiano Protti . La actividad se realiza por primera vez en Costa Rica y forma parte de una iniciativa que la marca ha implementado en varios países de la región.

Una marca que identifica en costarricenses destacados sus propios valores En 1886 en tierras escocesas, William Grant, de 47 años, se propuso convertirse en un exitoso productor de whisky. Con esa determinación y el apoyo de su familia este hombre persistente e ingenioso creó Glenfiddich, una marca que refleja el coraje, tenacidad, firmeza e ímpetu de Grant quien lideró la empresa y le traspasó sus valores. Así, desde ese momento y hasta hoy la innovación y la constancia han sido valores fundamentales en la destilería del valle del ciervo. Glenfiddich se ha caracterizado por ser una marca vanguardista, inspirada en sus raíces, pero mirando audazmente al futuro, sus líderes nunca se han quedado estáticos, siempre están buscando nuevos caminos resueltos a seguir marcando pauta en el mundo del whisky. Ser “maverick” está en el ADN de la marca y es por ello que reconocen a las personas que como ellos rompen esquemas, trazan caminos y que crean historia.

Así es como por primera vez en Costa Rica, Glenfiddich de la mano de su embajador, Christiano Protti, realizará un evento para rendir homenaje a cinco personalidades costarricenses que se han destacado en diferentes áreas, pero que tienen en común el espíritu innovador, la perseverancia, la pasión por lo que hacen y el ímpetu. Además a estas personas las caracteriza su determinación por alcanzar sus sueños y así abrir camino a otros venciendo los obstáculos que se les han presentado. En esta ocasión la marca le entregará un reconocimiento a :

: • Adriana Durán: fue la primera periodista femenina en incursionar con éxito en el periodismo deportivo, abrió camino a una nueva generación de mujeres que hoy día tienen un espacio en este ámbito anteriormente reconocido como terrero masculino.

• Marvin Araya: director y fundador de la Orquesta Filarmónica Nacional, su éxito radica en haber logrado una fusión perfecta entre lo clásico y lo popular algo que en sus inicios suposo un gran reto pero que desde su arranque fue recibido con los brazos abiertos por los costarricenses.

• Andrés Arana: destaca por ser un médico que buscó adaptar el entrenamiento de crossfit para personas con discapacidad con lo cual logró que una costarricense se adjudicará el campeonato mundial de crossfit adaptado abriendo así oportunidades a muchos atletas de nuestro país.

• Fernanda Sánchez, Primera mujer costarricense ganadora del Youth Assembly Impact Challenge con el proyecto Papilloma Care , iniciativa que tiene como Los whiskys de Glenfiddich han ganado varios premios, en la International Wine & Spirits Competition, en el International Spirits Challenge así como en el San Francisco World Spirits Competition and the Beverage Testing Institutes reviews. objetivo ayudar a miles de jóvenes costarricenses para lograr la prevención del Virus del Papiloma Humano.

• Santiago Fernández: Su trayectoria, creatividad y la proyección internacional como chef le valieron el título de Embajador de la Marca Esencial Costa Rica. Se destaca por exaltar la cocina tradicional costarricense con técnicas innovadoras. Compromiso con la educación sobre el whisky La visita de Christiano a nuestro país tiene también como objetivo el difundir la cultura del whisky en la región latinoamericana, que es una de las funciones principales del embajador de la marca. Protti está convencido de que la educación es la clave para un consumo consciente. “Cuando los consumidores tienen información, tienden a ser más exigentes en sus elecciones.

Foto por: Randall Rodríguez

El aumento del consumo es el resultado del conocimiento. Si se entiende el valor, la historia y lo que está detrás del producto, seguramente la selección irá más allá de un simple impulso”, finalizó. Como parte de su agenda además de la cena de reconocimiento que se realizará el jueves 03, Christiano también compartirá su experiencia con personal de bares y restaurantes a través de “Guest Bartending”. Glenfiddich, el single malt más premiado Hoy, Glenfiddich se ha convertido en el whisky single malt más vendido y galardonado del mundo, un verdadero reflejo de la naturaleza innovadora de su fundador que se ha transmitido de generación en generación.

Foto por: Randall Rodríguez

No es casualidad, que fueron los hermanos Grant Gordon, que en 1963 cambiaron el mundo del whisky para siempre, cuando tomaron la audaz decisión de lanzar Glenfiddich «Single Malt», más allá del Reino Unido, naciendo así la categoría de malta única como se le conoce hoy. Pero ¿qué es un “single malt”? Christiano Protti, indica que se trata de un whisky de malta producido en una sola destilería, el single malt es la versión más pura del whisky. Según detalla Protti pueden existir single malt con mezclas de whiskies, pero la norma es que todos deben provenir de la misma destilería. Agrega que el single malt proviene de la crianza de barricas únicas y que generalmente es embotellado en su graduación natural, es decir, sin adicionar agua. “Si bien, la botella juega un papel preponderante, el verdadero valor de este líquido en variedades altas (longevos) radica en la remembranza aromática y gustativa que entraña. Basta evocar la geografía de su producción y la riqueza de sabores que adquiere durante décadas de maduración”, apunta. Señala, que con respecto al sabor, los single malt son elaborados exclusivamente con cebada malteada representando una propuesta más refinada, compleja e intensa que los blends. En cuanto a la forma de tomarse, Protti explica que por sus propiedades nobles, un single malt se puede tomar fácilmente sin añadidos o solo agregando hielo; en cambio los blend son más usuales consumirlos un poco diluidos en agua o hasta con algunos mixers.

Foto por: Randall Rodríguez

Sobre William Grant & Sons y Glenfiddich William Grant & Sons, Ltd. es un destilador independiente de propiedad familiar con sede en el Reino Unido y fundado por William Grant en 1887. Hoy, la compañía de bebidas espirituosas de lujo está dirigida por la quinta generación de su familia y destila algunas de las principales marcas del mundo de whisky escocés, incluyendo Glenfiddich® la malta única favorita en el mundo, The Balvenie® la gama de maltas únicas artesanales y la tercera mayor mezcla mundial de Scotch Grant’s® ; así como otras marcas icónicas de licores como Hendrick’s® Gin, Sailor Jerry®, Milagro® Tequila y, más recientemente, el licor de whisky escocés Tullamore DEW® Irish Whiskey y Drambuie® Scotch. Sobre Grupo Pampa Empresa fundada en 1977 que se dedica a la importación y distribución en Costa Rica de bebidas, y de productos y accesorios complementarios a la gastronomía. Su portafolio presenta una extensa selección de vinos, licores, cremas, cervezas, jugos, agua, mezcladores y diversos artículos ideales para el servicio de los productos y para regalos. Dentro de los productos que manejan tienen la distribución de algunas marcas de William Grant & Sons, Ltd. Como Glenfiddich®, The Balvenie®, Hendrick’s®, Milagro® Tequila y Grant’s ®.

Foto : Randall Rodríguez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s