Grupo Calvo proyecta un aumento en el consumo de atún de hasta un 50% por Semana Santa y COVID-19

• Empresa se encuentra preparada para abastecer las necesidades de los costarricenses, tanto para cumplir con las tradiciones religiosas como con la demanda por el coronavirus.

San José, 03 de abril 2019. Durante el tiempo de la Semana Santa, debido a las tradiciones religiosas que siguen muchos costarricenses, es usual que se presente un aumento en el consumo de atunes, sardinas y otras conservas del mar. Sin embargo, tras la llegada del COVID-19, se considera una elevación aún mayor, que la de años anteriores, en las ventas de este tipo de productos, ya que la población opta por tener una reserva de comida en sus viviendas.

De acuerdo con las estimaciones y el monitoreo de consumo realizado por Grupo Calvo, empresa española que tiene presencia en 75 países a nivel global y 17 en la región, durante la época de cuaresma el aumento de las ventas suele elevarse en un 20%; pero por las medidas de permanencia en el hogar recomendadas por las autoridades de salud, se prevé que, este año, el aumento sea aproximadamente de un 50%.

“Sabemos que, por practicidad, calidad y versatilidad, los costarricenses prefieren el consumo de atún y por ello hacemos un llamado para la población, para indicarles que en Grupo Calvo contamos con el abastecimiento necesario para que puedan cumplir con los requerimientos alimenticios tanto por las costumbres religiosas como por la necesidad de adquirir productos no perecederos por la emergencia sanitaria”, expresó Víctor Pérez, director regional de Alimentos Calvo.

Además, Pérez, destacó la importancia de seguir una alimentación saludable para mantener las defensas del organismo alertas, sobre todo para prevenir el contagio con este virus.

“Es importante recordar que este producto es fundamental en el menú de las personas, ya que por ser una proteína saludable provee de vitaminas y junto a otras proteínas y alimentos saludables ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Además, es un alimento no perecedero que se puede guardar de cuatro a seis años (4 agua y 6 aceite)”, indicó.

Ante esto, la empresa les recuerda a las personas la amplia gama de sardinas y atunes que Grupo Calvo tiene a disposición: con orégano, garbanzos, vegetales, jalapeños, ahumado, albahaca y tomate o maíz dulce; lo que permite tener una variedad en sus platillos.

Del lado del costarricense

El objetivo de Grupo Calvo siempre radica en ofrecer calidad y variedad de opciones a un precio justo, por eso es que, para este año, se ofrece a los costarricenses más de 100 presentaciones de atún Calvo que podrán ser incluidos en las recetas familiares de Semana Santa.

Así que, se insta a los costarricenses para que estén atentos pues se contará con promociones y paquetes especiales para que sientan un alivio en su bolsillo, sobre todo en esta época de crisis.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s