Estudios mundiales de Grupo Calvo proyectan a Costa Rica en una nueva normalidad de consumo

  • Durante el mes de abril, el sector atunero percibió una leve reducción en ventas a nivel de retail.
  • Consumo general sigue estando por encima de lo normal debido a las ayudas sociales de los Gobiernos.

San José, Mayo de 2020. Luego de que se mostrara un alto consumo en alimentos de primera necesidad, como el atún, con registros de hasta un 50% más del normal, al inicio de la crisis; en este momento, cuando la primera ola del virus está pasando, se observa una leve reducción en las ventas del sector atunero a nivel de retail.

En Costa Rica, la disminución de las ventas en supermercados y pequeño formato (pulperías y minisúper) ha variado entre un 5% y 10% acumulado, en el mes de abril, situación que igualmente se ha vivido en los países impactados por la pandemia y que ya se encuentran reactivando sus economías.

Estas estimaciones calzan con las tendencias de consumo que se han desarrollado a nivel mundial, por causa de la pandemia por COVID-19, ya que es un patrón que se ha venido reproduciendo y del que Costa Rica no se escapa, así como el resto de la región y países como Colombia.

Según Víctor Pérez, Director de Negocios Regional de Grupo Calvo, la situación de consumo ha sido estudiada a detalle por la empresa, ya que al tener presencia en 75 países a nivel global y 17 en la región, han estado monitoreando varios de estos modelos de consumo, que se han salido de las estimaciones que se habían proyectado para este año.

“La pandemia por COVID-19 ha sido un nuevo comenzar para todos, ya que todo hemos tenido que ajustarnos a parámetros de consumo y producción muy diferentes a los que en un inicio se hubiera proyectado para este año. Sin embargo, nuestro liderazgo a nivel mundial nos ha hecho tener una capacidad de respuesta muy rápida y de ahí, que pudiéramos medir los comportamientos conforme se iban desarrollando en Europa y, por ende, que en cualquier momento iban a llegar a esta región; por lo que ya estábamos preparados”, comentó Pérez.

El atún es uno de los alimentos de primera necesidad que se consume con mayor intensidad en momentos de crisis y por eso desde un inicio la empresa confirmó el abastecimiento del producto en todos los países donde opera, lo cual, ha traído confianza a los consumidores y a los Gobiernos, quienes también han solicitado producto para las ayudas sociales que se brindan.

“Sabemos que en pocas semanas volveremos a una nueva normalidad, ya que definitivamente habrá ajustes en las formas de comprar, de consumir y en algunos hábitos de vida de la gente, situación a que las empresas como Calvo también nos tendremos que ajustar, para seguir llevando nuestro producto de una forma inocua y con la calidad de siempre”, mencionó el director de negocios de la empresa.

La planta ubicada en El Salvador y que abastece a Costa Rica y la región, se encuentra trabajando al máximo de su capacidad, ya que, pese a que las economías se han contraído por la crisis, este alimento es clave en las casas por sus bondades alimenticias, practicidad y duración.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s