Emprendedores viajaron hasta el país asiático para aprender a realizar el platillo con las técnicas utilizadas en los restaurantes japoneses
Freddy Chan y Melanie Liang son amantes del ramen y cada vez que degustaban este platillo en suelo nacional se daban cuenta de que algo faltaba, tras probar un auténtico ramen en Japón descubrieron el secreto: los fideos, los cuales tenían que ser frescos y recién cocinados.
Ambos jóvenes tomaron la decisión de traer hasta Costa Rica una versión auténtica y real del ramen que se consume en los restaurantes japoneses, especialmente en Tokio, donde este platillo es toda una tradición. Fue así como nació RamenSaki, un pequeño rincón japonés en Curridabat.
La idea de estos costarricenses era abrir su negocio en febrero anterior, sin embargo, atrasos en los permisos municipales y después el escenario planteado por la pandemia, terminaron ocasionando que la apertura se diera hasta el 16 de junio.
Abrir un negocio en tiempos de pandemia es todo un reto, más aún por la realidad diaria tan cambiante, la restricción vehicular y las constantes restricciones de operación para los locales de servicio al público.
Según Freddy los obstáculos no faltaron, pero las ganas de hacer realidad su sueño fueron superiores. “Ser un negocio nuevo en plena crisis y tratar de posicionar nuestro producto fue parte del reto. Por otro lado, hubo que lidiar con el hecho de que las personas no querían salir para cuidar su salud, por suerte, gracias a la calidad de nuestro producto y a la ayuda de plataformas de delivery hemos logrado salir adelante”, comentó Chan.
Esta pareja de emprendedores tenía profesiones alejadas del sector gastronómico, aún así, su deseo de tener un restaurante los llevó a viajar hasta Japón. En ese país y en Singapur, Melanie profundizó sus estudios de cocina, los cuales había iniciado en Costa Rica tiempo atrás y se especializó en ramen, mientras que Freddy se encargó de importar una máquina especial para procesar y crear fideos frescos para ramen.
RamenSaki es un espacio que transporta a sus visitantes hasta Japón, esto debido a varios elementos decorativos, entre ellos, un enorme torii (arco tradicional japonés que se encuentra en la entrada de los santuarios).
El menú del restaurante incluye las variantes de ramen más populares con caldos Tonkotsu (a base de cerdo), Shoyu (cerdo con mezcla especial de soya) y Shio (caldo de pollo, a base de sal), también cuenta con variantes para veganos (caldo a base de calabaza) y otros platillos exóticos de la cultura asiática.
RamenSaki se ubica en el Centro Comercial Pinares Place en Curridabat y opera cumpliendo estrictamente los protocolos recomendados por el Ministerio de Salud. Recientemente, el negocio incluyó como parte de su oferta cervezas japonesas, esto con el fin de complementar la experiencia para sus clientes.
Teléfonos: 7235-5960 / 4052-5115
Sitio web: http://www.ramensaki.com
Facebook e instagram: