Copey Estate Winery ofrece la primera y única experiencia vinícola y de producción de licor de uchuva en Centroamérica

  • Los visitantes pueden disfrutar de un recorrido por sus viñedos, mientras conocen el proceso de producción del vino y del licor de uchuva.
  • La experiencia también incluye una cata y maridaje en medio de un escenario paradisíaco.

Abril, 2022- Entre las altas montañas del cantón de Dota, se ubica Copey Estate Winery, una empresa pionera en la producción de vino y de licor de uchuva a nivel centroamericano que, a partir de hoy, abre sus puertas al público para disfrutar de un recorrido por sus viñedos. La experiencia de “Copey Vinícola Tour del Vino” también incluye una cata y maridaje rodeados de la majestuosa reserva forestal de Los Santos.

La experiencia se realiza en un escenario único en el país, en una finca ubicada prácticamente en el centro de Costa Rica, a una altitud de 2300 metros, o más de 7500 pies, donde producen vino tinto a partir de las uvas Syrah, Cabernet, Malbec, Grenachey PinotNoir, entre otros, así como vino blanco con la uva Sauvignon Blanc. Asimismo, destaca la producción de uchuva, que les permitió crear el primer licor nacional de esta fruta milenaria denominado Golden Rush.

El clima templado y la alta radiación solar durante la mayor parte del año forman la combinación perfecta para recrear sabores increíbles en los frutos que ahí se cultivan. Además, el suelo en esta zona es atípico para Costa Rica, ya que es muy poroso y a su vez consistente, en el cual se encuentran muchas rocas volcánicas pequeñas.

Actualmente, la finca cuenta con varias especies de  uvas sembradas, entre ellas están Sauvignon Blanc, Syrah, Cabernet Sauvignon, Merlot, PinotNoir, Malbec, entre otras.

Recorrido por la producción nacional de licores premium

El recorrido se realiza por una propiedad que brinda a sus visitantes la posibilidad de caminar en medio de viñedos, mientras aprenden acerca de la producción de licores elaborados con uvas y uchuva y disfrutan de una cata exclusiva con seis licores distintos y su respectivo maridaje. (Ver recuadro: “Acerca del tour”).

Asimismo, “Copey Vinícola Tour del Vino” tiene una duración de dos horas, más 30 minutos libres para que los visitantes tomen fotografías y disfruten de diversas atracciones de la finca, que se compone de 110 hectáreas en total. De estas, 15 corresponden a los viñedos, cinco hectáreas están destinadas para el cultivo del goldenberry o uchuva, como se conoce popularmente en Costa Rica a esta fruta, y el restante es para conservación ambiental.

Luego de 10 años de investigaciones, Copey Estate Winery -única empresa de su tipo a nivel regional- logró adaptar su cosecha de uvas para producir vino con estándares internacionales. En paralelo, experimentó con la producción de uchuva.

Tropicalizando un producto único

Los propietarios de Copey Estate Winery, NivBenyehuda y Karen Retana,llegaron a Costa Rica hace 12 años con la apuesta de sembrar viñedos en Copey de Dota, a 2.300 metros sobre el nivel del mar; según los expertos, algo fuera de lo usual para la producción de vino.

De acuerdo con Niv Benyehuda, Costa Rica no es una zona de uva; sin embargo, ha existido un proceso de aprendizaje muy interesante para todos. Gracias al conocimiento adquirido inicialmente con los consultores, sumado a una década de esfuerzo, prueba y constancia por parte de Niv, Rolando Serrano -quien es el gerente general del proyecto-y su equipo de trabajo, se lograron tropicalizar y personalizar una serie de protocolos y procedimientos, así como métodos de poda, que permitieron obtener este gran objetivo.

Actualmente, una vez al año se obtiene una cosecha de uva única y de gran calidad, para el vino que se produce en las tierras de Copey Estate Winery.

En el caso de la uchuva, su proceso fue distinto. Esta fruta suele crecer en un arbusto que produce todo el año y que, además, se adapta muy bien a las condiciones de la zona. Específicamente, la botella de Golden Rush contiene 50% de fruta y 30% de alcohol, lo que la convierte en una bebida innovadora y única en el mundo.

“Algo muy importante a destacar es que todas las uvas crecen exclusivamente en nuestra finca, lo que nos permite mantener un control total desde la preparación de terreno hasta su siembra, cuido, cosecha y posterior producción. En lo que a la uchuva respecta, promovemos y apoyamos un programa especial con pequeños agricultores de la zona, para que nos abastezcan con la producción y demanda que generamos con Golden Rush”, concluyó Niv Benyehuda.

En la actualidad, la compañía genera 40 empleos directos y su objetivo principal es apoyar a la economía de la zona de Copey de Dota y del país.

Acerca del tour

El tour contempla dos horarios de 9 a.m. y 11 a.m.

El precio regular es de$75 + impuestos por persona (tanto nacionales como extranjeros).

El tour privadocuesta $400 + impuestos. Incluye de 1 a 4 personas, sin embargo, si son más personas puede pagar persona adicional.

El tour regular sale con un mínimo de 4 personas, pero eso no significa que deben de reservar 4 personas, puede ser una. La organización arma los grupos con las personas que vayan reservando, y si no cumple con el mínimo se reagenda.

Salen dos grupos simultáneos que van de 4 a 20 personas máximo.

Opera bajo reservación previa, la cual debe hacerse al correo reserve@copey.com o a los teléfonos(506)2541 1274 y (506) 8940 1616.

Recomendaciones

Llevar sombrero o gorra (debido a la radiación solar).

Utilizar calzado confortable (terreno pedregoso).

Usar abrigo (temperatura entre 12°C – 22°C).

Se recomienda llegar en vehículo SUV.

A la hora de reservar, es importante indicar algún tipo de restricción alimentaria o discapacidad para realizar el recorrido en la finca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s