- La convocatoria se extiende hasta el domingo 28 de mayo del 2023.
- Inscripción gratuita dentro de la Competencia Nacional.
- Se aceptan todo tipo de cortos y su duración máxima debe ser de 30 minutos.
El Festival Internacional de Cine Shorts Costa Rica la cual, es una iniciativa dedicada a promover la riqueza de la creciente industria audiovisual en la producción de cortometrajes y todas sus vertientes, celebrará su lanzamiento de su primera edición este 20 de julio y se extenderá hasta el 30 del mismo mes con el apoyo de diversos sectores de la comunidad artística para elevar los esfuerzos presentes en nuestra actualidad.
Con el fin de que grandes y pequeños productores de cortometrajes tengan la posibilidad de obtener un impacto dentro del ámbito cinematográfico en este festival, extendemos nuestra convocatoria hasta el domingo 28 de mayo del 2023.
Participación en el Festival Shorts Costa Rica 2023
¿Cómo inscribirse?
El festival acepta todo tipo de cortometrajes (ficción, animación, documental, experimental y videoclip). La única limitación es que la duración máxima debe ser de 30 minutos incluyendo créditos.Puedes solicitar una aplicación gratuita en la competencia internacional si el costo significa un impedimento para poder participar en este festival.Para participar, los proyectos audiovisuales pueden ser inscritos en la siguiente plataforma en línea que estará abierta hasta el 28 de mayo: FilmFreewayAquellos que sean seleccionados se darán a conocer en el sitio web shortscostarica.com
Lea las bases de la convocatoria para más información:
Abre convocatoria nuevo Festival cinematográfico que celebrará lo mejor del talento Costarricense
Presentamos con mucho orgullo el Festival Internacional de Cine Shorts Costa Rica, una
iniciativa dedicada a promover la riqueza de la creciente industria audiovisual y todas sus
vertientes. Del 20 al 30 de julio se celebrará el lanzamiento de esta primera edición con
el apoyo de diversos sectores de la comunidad artística para elevar los esfuerzos presentes
en nuestra actualidad.
Shorts Costa Rica se llevará a cabo en tres etapas: CR Shorts Lab, Festival Shorts Costa
Rica, y SHORTS+ buscando el fortalecimiento de expresiones cinematográficas a través de
la exhibición, formación y divulgación de talento costarricense, y participación de visionados
internacionales en el país, dándole al público lo mejor del cortometraje.
Nuestra propuesta viene a aportar a los grandes y pequeños productores de cortometrajes
la posibilidad de obtener un impacto dentro del ámbito cinematográfico, activando presencia
en salas de cines y espacios alternativos en las siete provincias del país. Reconocemos la
importancia de visibilizar el cortometraje como un medio de expresión cultural por lo que
esperamos que sean parte de este gran inicio y continuemos desarrollando la diversidad
audiovisual a nivel nacional e internacional por medio de estos esfuerzos.
Este festival es organizado por Comunidad Audiovisual deleFOCO, una organización que
busca impulsar el cine y el audiovisual en Costa Rica y Centroamérica bajo los principios de
excelencia y profesionalismo, permitiendo que el desarrollo de este festival sea posible..
Convocatoria Shorts Costa Rica 2023
Shorts Costa Rica tiene como objetivo la difusión de proyectos cinematográficos que, por
su calidad estética, técnica y narrativa, pueden tener un mayor impacto dentro del ámbito
cinematográfico en Costa Rica, activando presencia en salas de cines y espacios
alternativos en las siete provincias del país. El festival de cine se llevará a cabo por primera
vez en el año 2023 en tres etapas: CR Shorts Lab, Festival Shorts Costa Rica, y SHORTS+
COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOMETRAJES
Nuestra competencia nacional impulsa los esfuerzos de todos los sectores audiovisuales,
independientemente de su formación y capacitación artística. El festival se compromete a
llevar esta diversidad de proyectos frente al público nacional, expandiendo estos registros a
través del reconocimiento de aquellos fundamentos artísticos que conllevan a la evolución
de nuestra identidad nacional.
Categorías admisibles para la Competencia Nacional
● Ficción
● Animación
● Documental
● Videoclip
● Experimental
COMPETENCIA CENTROAMERICANA DE CORTOMETRAJES
La Competencia Centroamericana de cortometrajes pretende impulsar los esfuerzos de
todos los sectores audiovisuales, independientemente de su formación y capacitación
artística de esta región.
El festival se compromete a llevar esta diversidad de proyectos frente al público,
reconociendo aquellos fundamentos artísticos que conllevan a la evolución de nuestra
identidad Centroamericana.
**La inscripción de esta competencia es gratuita
Categorías admisibles para la Competencia Centroamericana
● Ficción
● Animación
● Documental
● Videoclip
● Experimental
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES
Pueden participar cortometrajes de todas latitudes del mundo (excepto Costa Rica).
Registrar un cortometraje en la categoría de Competencia Internacional tiene un costo de $5
por envío.*
Categorías admisibles para la Competencia Internacional
● Ficción
● Animación
● Documental
● Videoclip
● Experimental
RECONOCIMIENTOS Y PREMIACIONES
- Premio Rana Dorada – Competencia Nacional
Se premiará al mejor cortometraje de la Competencia Nacional con la estatuilla La Rana
Dorada. Todas las categorías son vigentes para participar en la selección: Ficción,
Animación, Documental, Videoclip, y Experimental.
Esta inscripción es gratuita para todos los realizadores de origen costarricense.*
● Premio Shorts Costa Rica: Estatuilla LA RANA DORADA, combo de alquiler de
equipo cinematográfico, un combo de servicios de post-producción, otros premios de - nuestros patrocinadores y certificación de premiación más laurel digital del festival,
- acceso a futuras convocatorias y funciones del festival para un director.
- Premio del Público
El público elige el mejor cortometraje de la Competencia Nacional de Shorts Costa Rica.
● Se entregará un certificado de premiación del público al corto seleccionado. - Premio de Competencia Centroamericana
El jurado seleccionado nombrará un cortometraje ganador dentro de los cortos
Centroamericanos compitiendo en el festival.
● Premio Shorts Costa Rica Centroamericano: Certificado de premiación digital
más laurel digital del festival, acceso a futuras convocatorias y funciones del festival
para un director.
Ninguno de los premios otorgados por Shorts Costa Rica son transferibles, intercambiables
o redimibles por efectivo. El Festival se reserva los derechos de cambiar, agregar o suprimir
premios si las circunstancias lo ameritan. - Premio de Competencia Internacional
El jurado seleccionado nombrará un cortometraje ganador dentro de los cortos
internacionales compitiendo en el festival. Esta participación solo estará vigente para
aquellos realizadores no provenientes de Costa Rica.
● Premio Shorts Costa Rica Internacional: Certificado de premiación digital más
laurel digital del festival, acceso a futuras convocatorias y funciones del festival para
un director.
Ninguno de los premios otorgados por Shorts Costa Rica son transferibles, intercambiables
o redimibles por efectivo. El Festival se reserva los derechos de cambiar, agregar o suprimir
premios si las circunstancias lo ameritan. - Términos & Condiciones
- ADMISIBILIDAD
- Todos los géneros mencionados.
- Cortometrajes cuya fecha de realización sea posterior al 1 de enero de 2019.
- Duración máxima de 30 minutos (incluyendo créditos).
- Solamente producciones completadas (trabajos en proceso no serán considerados para
selección). - Un cortometraje podrá inscribirse solamente una vez.
- No se requiere estatus de premiere.
- El formato de exhibición aceptado es en formato digital (Apple ProRes 422 o H.264).
- Al inscribir su cortometraje, se compromete a su exhibición si es seleccionado.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN - Llenar el formulario de inscripción a partir del 1 de Marzo al 14 de Mayo del 2023 en la
plataforma FilmFreeway - Subir al menos una fotografía del cortometraje.
- Asegurarse que la copia de visualización funcione correctamente.
- Selección final será anunciada a principios Junio, 2023 en shortscostarica.com
Consideraciones
● NO se recibirán inscripciones por fuera de la plataforma Filmfreeway, o copias de
exhibición para el proceso de preselección en DVD, Blu-ray y otros soportes físicos,
sin excepciones.
● Todos los cortometrajes seleccionados hablados, deben estar subtitulados en
español. Los realizadores de los cortometrajes seleccionados se comprometen a
entregar la copia de exhibición subtitulada según el caso.
SI EL CORTO ES SELECCIONADO - Note que SÓLO la persona que inscribió el cortometraje será notificada personalmente.
- La información entregada en el formulario de inscripción (sinopsis, créditos, etc.) serán
utilizados tal cual en todas las publicaciones impresas y en el sitio web. - La copia de proyección debe tener subtítulos en Español y ser idéntica a la copia de
visualización. - El festival está autorizado para hacer extractos no excediendo el 10% de la duración total
de los cortos seleccionados para ser utilizados en la promoción del festival en diversos
medios e Internet y para fines promocionales, archivo y otros fines no comerciales.
Consideraciones
● Mínimo 5 imágenes del cortometraje en formato JPG.
● Mínimo 1 foto del director en formato JPG.
● Afiche del cortometraje en formato JPG.
● Tráiler del cortometraje (en la mejor calidad disponible).
● Documento de texto (Word – NO PDF) con: - Sinopsis corta (en español y en inglés).
- Ficha técnica: (País, año de producción, duración, Color o B/N, idioma
original, nombres del equipo técnico y artístico). - Perfil del director de máximo una página (en español y en inglés).
- Enlace al tráiler (si se tiene).
- Enlaces a página web o redes sociales del cortometraje (si se tienen).
- Nombre y correo electrónico de contacto.
- CASOS NO ESPECIFICADOS
- Al entregar el formulario de inscripción, el remitente reconoce que ha leído, comprendido y
- aceptado las regulaciones sin reserva.
- Algunos cortos de la competencia pueden ser seleccionados (si así usted lo desea) como
- parte del visionado en línea llamado SHORTS+ y otras activaciones de Shorts Costa Rica
- un mes después de la finalización del festival.
- SHORTS+ será una plataforma en línea. Dentro de esta podrán encontrar un registro
- extenso de la experiencia Shorts Costa Rica, incluyendo contenido exclusivo relacionado
- con talleres, entrevistas, y otros planteamientos artísticos encontrados en el festival.
- Además, esta plataforma presenta un catálogo de cortos seleccionados de nuestra
- convocatoria como parte de nuestro compromiso con la continua visibilización del
- talento destacado.
- Se hará el esfuerzo para asegurar que los realizadores cuyos cortos de esta sección, estén
- informados sobre los lugares y fechas de las proyecciones.
- ¿Cómo inscribirse?
- El festival acepta todo tipo de cortometrajes (ficción, animación, documental, experimental y
- videoclip). La única limitación es que la duración máxima debe ser de 30 minutos incluyendo
- créditos.
- Puedes solicitar una aplicación gratuita en la competencia internacional si el costo significa
- un impedimento para poder participar en este festival.
- Los proyectos audiovisuales pueden ser inscritos en la siguiente plataforma en línea
- que estará abierta a partir del 1 de Marzo FilmFreeway
- La fecha límite es el 14 de Mayo. Aquellos que sean seleccionados se darán a conocer en
- el sitio web shortscostarica.com
- El Festival Internacional de Cine Shorts Costa Rica tendrá inicio el 20 julio del 2023
- Cualquier duda acerca de la inscripción puede hacerla al correo festival@shortscostarica.com, al
- teléfono +506 2224-4696 o al WhatsApp +506 8682-3430.
Shorts Costa Rica tiene como objetivo la difusión de proyectos cinematográficos que, por su calidad estética, técnica y narrativa, pueden tener un mayor impacto dentro del ámbito cinematográfico en Costa Rica, activando presencia en salas de cines y espacios alternativos en las siete provincias del país. El festival de cine se llevará a cabo por primera vez en el año 2023 en tres etapas: CR Shorts Lab, Festival Shorts Costa Rica, y SHORTS+Este festival es organizado por Comunidad Audiovisual deleFOCO, una organización que busca impulsar el cine y el audiovisual en Costa Rica y Centroamérica bajo los principios de excelencia y profesionalismo, permitiendo que el desarrollo de este festival sea posible.
Competencias
COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOMETRAJES: Impulsa los esfuerzos de todos los sectores audiovisuales, independientemente de su formación y capacitación artística. El festival se compromete a llevar esta diversidad de proyectos frente al público nacional, expandiendo estos registros a través del reconocimiento de aquellos fundamentos artísticos que conllevan a la evolución de nuestra identidad nacional.
COMPETENCIA CENTROAMERICANA DE CORTOMETRAJES Pretende impulsar los esfuerzos de todos los sectores audiovisuales, independientemente de su formación y capacitación artística de esta región. El festival se compromete a llevar esta diversidad de proyectos frente al público, reconociendo aquellos fundamentos artísticos que conllevan a la evolución de nuestra identidad Centroamericana.
**La inscripción de esta competencia es gratuita
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES Pueden participar cortometrajes de todas latitudes del mundo (excepto Costa Rica).
**Registrar un cortometraje en la categoría de Competencia Internacional tiene un costo de $5.00 dólares por envío.
Correo: festival@shortscostarica.com, teléfono +506 2224-4696 / +506 8682-3430.
